EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO Y ATENCIÓN EN EL ADULTO MAYOR
“Un arduo reconocimiento, su estudio se ve reflejado en el amor por nosotros, eternamente agradecidos con su Profesionalismo” (Reyes Aguilar 76 años).
El Olmo, siempre se ha esforzado ver que sus internos, lleven a cabo actividades en las que ellos se sientan, funcionales y plenos, donde se permitan explotar aun los recursos con los que los adultos cuentan, y de ser posible que en lugar de que avance el deterioro del adulto, al contrario, se mantengan el mayor tiempo posible.
Los equipos geriátricos interdisciplinarios están compuestos por médicos de diferentes disciplinas que proporcionan atención coordinada e integrada con objetivos establecidos en forma colectiva y comparten los recursos y las responsabilidades el equipo multidisciplinar: es el tipo de equipo asistencial en geriatría que está constituidó por diferentes profesionales que trabajan en un área común de forma interdependiente e interactúan entre ellos de manera formal e informal.
La importancia de trabajar en equipo nos ayuda a observar las diversas situaciones desde diferentes perspectivas, en el olmo contamos con un equipo multidisciplinar, conformado por las especialidades de; Medicina Geriatra, Psicología, Fisioterapia, Enfermería, Gerontología y por supuesto Personal Capacitado como Cuidador. Gracias a este equipo se logra supervisar con mejor visión la vida psicosocial del Adulto mayor. Además, personal experto en la alimentación del adulto mayor, estando a cargo de una dieta adecuada y satisfecha para nuestros Adultos, aportando alimentos de calidad y de gusto para el paladar de ellos.
CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
Un equipo multidisciplinario implica que los miembros del equipo de diferentes disciplinas trabajen en colaboración, con un propósito común, para establecer objetivos, tomar decisiones y compartir recursos y responsabilidades.
El equipo conformado por el Olmo aporta conocimiento especializado a nuestra institución ya que se encarga de las siguientes dimensiones:
*Posibilitan diseñar deferentes líneas de estrategia, con diferentes puntos de opinión y de área respecto a la salud y bienestar del Adulto Mayor.
*Mejoran la toma de decisiones ya que el responsable tiene acceso a una panorámica global del problema o circunstancia que se presente.
*Cuando el equipo funciona engranando correctamente, la actividad y funcionalidad se vuelve mas ágil. Es decir, se toman soluciones de manera más efectiva y eficiente, siendo la rapidez quien gobierna esta actitud. Facilitando las tareas.
*Aumenta la capacidad de innovación por parte de los integrantes.
*En consecuente ejerce satisfacción y motivación de los profesionales.
De esta manera es como funciona una gran institución en las que nos empeñamos por dar un retiro feliz a nuestros Adultos mayores, sin nuestro equipo no podríamos resolver y llevar acabo todo lo que conlleva la asistencia integral a nuestros adultos.
En lo que mi persona compete un agradecimiento y felicitación a mis queridos compañeros, gracias por ser quien son, y por dejarme ser partícipe de la empatía que existe con Nuestros Abuelitos, sin ustedes no podríamos sostener este proyecto, más que compañeros amigos todos y más que eso equipo.
Dr. Santos, Fisioterapeuta Alfredo, Lic. Berenice; Mis queridas enfermeras, Andy, Almita, Citlali, Berenice, Luz, Daniela, Paola, Yess, Magali, y los poderosos Cuidadores, Juan, Eva, Brayan, Claro un Agradecimiento al sazón de la Casa, Tere y Betza, y los que hacen que reluzca nuestra casa, Reyna, Paula, Abner Y el siempre querido y Carismático Rafa, Gracias por su Labor, los quiere La Psic. Ari.

