LA FAMILIA DEL ADULTO MAYOR
“En cada arruga reside la belleza de una vida bien vivida y en cada mirada la profundidad de la sabiduría”.
La familia es la célula fundamental de la sociedad y esto obedece a los aportes y valores que un entorno familiar equilibrado ofrece a cada uno de sus miembros. En la mayoría de las ocasiones, la sociedad se preocupa por el rol de la familia en los menores del hogar. Sin embargo, el núcleo familiar juega también un papel fundamental en la vida del adulto mayor. El envejecimiento es un proceso inevitable y gradual en cada ser humano; el cuidado de la familia, el amor y la empatía pueden ayudar al adulto mayor a llevar una mejor calidad de vida.
Cuando una persona mayor cuenta con el apoyo de la familia, no solo se siente feliz en casa, sino también en la comunidad. La compañía y afecto de la familia proporciona seguridad y entusiasmo por la vida. La familia desempeña un papel fundamental en la vida del adulto mayor, gracias a su apoyo, acompañamiento y muestras de afecto, se favorece el envejecimiento de manera saludable, también, permite tener una mejor calidad de vida, fortaleciendo a si esta etapa del ciclo de vida.
Que un Adulto mayor se sienta perteneciente y funcional, es un gran aporte a no decaer, en situaciones, como depresión, ansiedad o tristeza, fortalecer lazos donde él se integre, siempre es de aporte a su desarrollo tanto físico como cognitivo.
La planificación y puesta en marcha de tareas conjuntas entre la familia y los adultos mayores es un aspecto esencial en la relación Adulto Mayor, familia y sociedad. Es importante evaluar la condición física y emocional del adulto mayor para determinar el tipo de actividades a emprender. Estas actividades pueden ser de tipo recreativo, deportivo, cultural o de organización en el hogar. Una caminata, un baile o la colocación de la decoración navideña son buenos estímulos para que el adulto mayor se sienta cuidado e integrado en la familia.
Dentro de Él Olmo Casa de rito para Adultos mayores, contamos con clases de acuerdo a las necesidades de nuestros Pacientes, donde ellos practican actividades para un mejor funcionamiento, como fisioterapia, caminatas, para distracción, contamos con actividades como Arte terapia, manualidades, por otro lado, para Fortalecer a nivel cognitivo contamos con estimulación cognitiva, donde el psicólogo, imparte actividades, para fortalecer áreas y facilitar la funcionalidad del paciente.
La música, la riso terapia y la terapia ocupacional también forman parte de nuestro programa, las cuales ayudan a fomentar la ocupación del paciente, siendo también distractores y diversión para ellos.
Las rutinas establecidas y horarios ayudan a una mejor orientación en temporalidad. Brindando utilidad y estado de alerta para sus ocupaciones, si bien todo esto es supervisado con un equipo multidisciplinario, también pueden desarrollarlo desde casa, acompañado por los familiares.
Recomendaciones que se hacen son, atención en totalidad al adulto mayor, ocupación, tanto física, cognitiva, y social, acompañamiento en actividades que les resulten difíciles, y sobretodo brindar seguridad.
