MÚSICA EN EL ADULTO MAYOR

“La música es la taquigrafía de la emoción” – León Tolstoi

EL Adulto Mayor tiene que tener por lo menos una vez a la semana actividades que fomentan la creatividad ya que estas suelen aportan grandes beneficios para el estado de ánimo y la salud mental, así como la cognición  entre otros aspectos. En el caso de la música para el adulto mayor, los efectos positivos son aún mayores.

Al escuchar una canción y/o tocar un instrumento, no solo estamos ejercitando la mente, también la capacidad auditiva y visual. Por lo cual en el Olmo la musicoterapia es una de las actividades más recomendables para que las personas mayores puedan disfrutar de un envejecimiento con bienestar físico y psicológico pero sobretodo con felicidad y ritmo. 
Con el envejecimiento, es normal sufrir el deterioro de algunas funciones y capacidades, tanto físicas, como cognitivas o funcionales, entre otras. Sin embargo, existen actividades y hábitos que pueden retrasar la pérdida de facultades.

Un ejemplo de que podemos emplear para fomentar el envejecimiento saludable es la música para mayores. Es decir, la musicoterapia es una actividad que aporta numerosos beneficios durante la vejez: (Manuel, 2018).

La música ayuda a los ancianos a obtener los siguientes beneficios cognitivos: Conservar o mejorar las habilidades verbales, estimular el aprendizaje, ejercitar la memoria, mantener la atención y concentración, fomentar la creatividad, disminuir la ansiedad y angustia.

También es importante destacar los beneficios sociales y emocionales que la música tiene en la tercera edad: Fomentar la participación, interacción y comunicación grupal, mejorar el estado de ánimo y la autoestima, Prevenir el aislamiento social, mayor facilidad para expresar emociones, fortalecer los vínculos afectivos, Potenciar el entretenimiento.

Dentro del Olmo nos aseguramos que disfruten su clase de músico-terapia, con la finalidad de pasar un tiempo de relajación alegría y distracción, ayudando a fortalecer diferentes puntos descritos anteriormente, también fomentando funcionalidad para presentaciones posteriores siendo estas, parte del programa de actividades. De la misma manera en conjunto, aprenden a tocar instrumentos fomentando la concentración al poner atención en el ritmo que se debe de llevar, gracias a nuestro maestro de música, el adulto mayor ha logrado llevar en armonía y ritmo en diferentes piezas musicales exponiéndolas en los festivales que realiza la institución. 

La música logra modular los recuerdos de un modo diferente en adultos, trayendo con ellos todo aquello vivido en su juventud y regando el recuerdo de aquello que disfrutado. 

Call Now Button